sábado, 25 de septiembre de 2010

I FESTIVAL DE TEATRO MONTESSORIANO

El teatro es una de las actividades más completas y formativas que podemos ofrecer a los niños, además de ser una de las actividades que mayor agrado causan a ellos. En él se abarca el perfeccionamiento del lenguaje , la expresión oral y corporal. El fomento de habilidades sociales y emocionales.

Por ello nuestra Institución Educativa ha desarrollado el I Festival de Teatro Montessoriano, donde a diferencia de otras instituciones, en la nuestra participan todos los niños del nivel primario, pero absolutamente todos los alumnos sin excepción alguno. De esta manera aseguramos que cada alumno muestre las habilidades artísticas adquiridas durante un proceso de preparación en las diferentes técnicas que requiere este arte escénico . De esta manera aseguramos que cada alumno experimente la sensación y emoción de estar frente a un público masivo y como consecuencia tendremos alumnos seguros con un elevado grado de autoestima.

El cuerpo humano no sólo está compuesto por un cerebro, también está compuestos por extremidades que necesitan ser valorados y por tanto entrenados.
Aquí una pequeña muestra de lo que fue la presentación de los alumnos del 6to grado de primaria en el I Festival de Teatro Montessoriano 2010.

sábado, 19 de junio de 2010

FESTIVAL DE DECLAMACIÓN MONTESSORIANO

Dentro de la comunicación, una buena expresión oral requiere de ciertos requisitos como es la claridad, la concisión, la coherencia, la sencillez y la naturalidad. Requisitos que los niños mayormente no desarrollan dentro del ambiente familiar por diversas circunstancias. Esto conlleva a que los alumnos tengan dificultades en todo el proceso de enseñanza - aprendizaje, ya que les limita cuando requieren transmitir un mensaje al momento de opinar, exponer, argumentar o simplemente dialogar.

Para poder desarrollar esta competencia (expresión oral) la I.E.P María Montessori", a parte de las actividades curriculares que desarrollan los docentes en el aula, realiza año a año un evento denominado "festival de declamación montessoriano", actividad donde participan todos los alumnos , quienes después de una ardua preparación en las técnicas de este arte y en distintos escenarios, salen al proscenio para mostrar lo mejor de si en el arte de declamar.
.
la importancia de esta actividad es que los niños aprenden a ejercitar varias habilidades de suma importancia en su desarrollo como la memoria, la correcta pronunciación de las palabras, la modulación de la voz y el control de lenguaje corporal. Algo muy importante también es que el alumno al participar gana seguridad y aumenta su nivel de autoestima es decir, pierde el miedo al hablar en público.
.
Sin duda es un evento entretenido y educativo donde participan alumnos , profesores, personal administrativo y sobre todo los padres de familia que también juegan un rol muy importante, ya que su presencia y sus aplausos fortalece el desempeño de sus hijos.

viernes, 9 de abril de 2010

PROFESORES EN ACCIÓN

El colegio Montessori es una institución que no sólo busca el desarrollo académico y actitudinal de sus estudiantes, también la parte artística juega un rol muy importante en el crecimiento de nuestros niños y que mejor forma de incentivarlos a través de la participación de sus maestros como ejemplo.
En esta oportunidad los maestros montessorianos se hacen presente en la representación de una obra teatral por el día de los Derechos del Niño.

Este es el elenco teatral montessoriano conformado por profesores. Ese año nosotros fuimos los afortunados, digo nosotros porque yo también estoy ahí, estoy atrasito, el de verde , ese mismito. Mi personaje es de sapo, el malo de la obra aunque con ese maquillaje paresco cachaco fugado de alguna guerra.Ya les diré quien me hizo eso.

Al lado derecho de su monitor, la de blanco es la profesora Dunia de inicial, la conejita de la historia , aunque parece más una cirujana traída a la fuerza de algún quirófano , hasta de maquillaje se confundieron ¿conejita o payasita?

La que está de negro es la profesora de música , Mónica. No se exactamente que personaje está representando pero, es la actriz mas recorrida. Aclarando, la de mas experiencia en la actuación. Traída exclusivamente desde el Movimiento Cultural internacional Icthus. Parece que su personaje es un cuy negro, eso que los chamanes utilizan para curar el susto aunque, si me pasarían con uno semejate saldría mas asustado..... mentiraaaaaaa.. bromita nomas.

La de gorrito celeste es Irma , tambien profesora de inicial. Ella representa a una jirafita, es la protagonista, la buena, la tierna, la inocente. Se tomó a pecho lo de inocente que metio la p.... mejor pasamos al siguiente personaje , la de gorrito plateado, es la profesora Jenny de física que en la obra es la mamá de la jirafita osea es una jirafota....por lo que sé, fue su primera vez en el escenario tanto que con libreto quería salir a actuar....la primera vez es asi.

Y para terminar. La de sombrero amarillo es la profesora Carito cuyo peronaje es una linda, bondadosa y chismosa patita, en la obra me odia en la vida real también; porque se aprovechó de lo escenificado para darme de manasos y eso no es todo, ella es la culpable de que haya salido con ese maquillaje de cachaco reguetonero... indudablemente me quiere mucho.

Aquí en la primera escena , sapito en acción. Aproposito recien me he dado cuenta que estoy "pachonchito", de razón que ni saltar podía. Miren ese pecho, esas piernas..... ¡dónde esta mi cuellooooo!

Aquí llegando ya al final de la historia y el sapito sigue en acción cada vez mas gordo. Que chistoso me veo. Los niños felices y la jefecita ni que hablar chinita de risa. Pero que chistosisimo me veo...

Aquí cerrando con broche de oro nuestra actuación, explicandoles cada uno de sus derechos . Los niños se quedaron muy contentos.

Fue grato el momento, no sólo con los actores sino, también con la directora, el subdirector; los profesores: Katy, Cesar P, Blanquita, Miriam, Cesar V, Coraly, Jessica, Elena y Marthita, que hicieron de público, fotógrafo, guionistas, maquilladores , escenógrafos,etc, etc, etc. Será hasta una nueva oportunidad.

¡Todo por los niños que son la esperanza del mañana y nuestro razón de ser!